
Es muy usual encontrar en las empresas que funcionen sin que sus áreas se comuniquen y coordinen adecuadamente (procesos); el personal y los sistemas no están alineados para trabajar como un sólo ente; se prima más el objetivo del área por sobre el objetivo de la empresa. El área de producción a veces no se entera que el área comercial tiene que entregar un pedido a un cliente, y por lo tanto no se produce los productos a tiempo; es un ejemplo que clarifica esta descoordinación.
Características de esta situación se pueden resumir en lo siguiente:
- El control de la empresa se realiza sólo por silos (áreas como marketing, comercial, etc.)
- No existe una visión unificada de la empresa
- Los empleados no están empoderados para tomar decisiones
- Los sistemas no están preparados para apoyar coordinadamente tareas inter áreas.

Solución

Existen soluciones en el mercado que atacan estos problemas, como un ERP o BPM, cada una de estas tecnologías se centran en garantizar que las empresas funciones como un todo, y que sus procesos funciones e interactúen entre ellos, para garantizar que se reduzcan los costos y se maximizar la utilidad.
Además de ayudar a que los empleados tengan una visión más holística de la organización y sus procesos, entrega los principales directivos indicadores que resumen el día a día de la empresa y cómo va consiguiendo sus objetivos.
Solución integral:
La implementación de un BPM o ERP permite obtener los siguientes beneficios para su organización:
- Empoderar a sus empleados para que tomen decisiones
- Coordinar mejor a los sistemas, personas y procesos para alcanzar los objetivos de la organización.
- Satisfacer mejor las exigencias del mercado, porque es posible adaptar los procesos a esas necesidades.